Si alguna vez te has preguntado cuál es el impacto de la responsabilidad social y ambiental en las compras, te sugerimos seguir ese instinto.
Los consumidores verdes son ahora una corriente que hay que voltear a ver. Jacquelyn Ottman, experta por más de 20 años en lecciones de marketing verde, ha demostrando cómo las marcas sostenibles han ampliado las oportunidades globales, desarrollando valores en las compras de sus consumidores. Jacquelyn ha estudiado cómo hoy es importante la forma en que los productos se obtienen, fabrican, envasan y eliminan… ¡todo importa!
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/02/33_marcasSocialesAmbientales.png22503382Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-02-07 20:06:362019-06-27 22:59:40Impacto de la responsabilidad social y ambiental en las compras
Según un estudio de Euromonitor (2018), actualmente la clasificación de consumidores define 8 perfiles. Estos segmentos se basan en las costumbres y preferencias respecto a estilos de vida.
Para determinar con más certeza nuestros esfuerzos de marketing y que, a la vez, el impacto sea mayor, es importante conocer la más actualizada clasificación de consumidores, así como los factores en que los compradores toman sus decisiones, más allá de factores independientes como sólo el precio o sólo la marca. Cada vez más consumidores valoran no sólo el servicio al cliente, sino la experiencia durante el viaje de compra; además de que buscan mayor seguridad de que la oferta por costo-beneficio les permitirá alcanzar metas financieras, con base en relaciones a largo plazo con las marcas.
¿Cómo podemos utilizar la información de cada perfil de consumidor para el desarrollo de estrategias de marketing? Esta nota te dará la información clave.
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/Perfiles_consumidores2.jpeg12531880Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-02-05 05:53:412019-06-27 22:59:40Clasificación de consumidores: comportamientos de compra y estrategias ideales de marketing
Felicitaciones a BARE International por obtener el reconocimiento como Compañía Elite que otorga la MSPA (Asociación de Profesionales de Mystery Shopping, región Américas). Este 2019 es el 5° año consecutivo que BARE logra este prestigioso título.
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/MPSA-BARE-Elite.jpg27783842Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-01-30 16:42:562019-06-27 22:59:41BARE INTERNATIONAL RECONOCIDA COMO «COMPAÑÍA ELITE 2019» POR LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE MYSTERY SHOPPING (MSPA)
No es sorpresa el gran impacto que el comercio electrónico ha expandido no sólo en México, sino a nivel mundial. Consideremos simplemente la estimación de crecimiento que difundió ECommerce Foundation en 2018:
Chile se ubicó en el tercer lugar de compras realizadas a través del comercio electrónico en la región con un 35%, superado por Argentina, con un 39% y Brasil con un 37%.
Integrar en la planeación 2019 las tendencias de E-commerce de Chile en las estrategias de Marketing y Experiencia de Clientes está lejos de ser opcional para cualquier empresa que esté buscando mayor lealtad de sus clientes, mayor crecimiento e innovación.
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/Tendencias-eCommerce-MX.jpg500750Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-01-28 04:25:392019-06-27 22:59:412019: Tendencias E-commerce en Chile y la experiencia de clientes
La información recabada por Gartner, Inc. sobre las Inversiones en Marketing en 2019 resulta, por demás, interesante. Esto se realizó a través de la Encuesta de Gastos de CMO de Gartner 2018-2019
El análisis de marketing, junto junto a CX (Experiencia de Clientes) es un área de inversión superior en 2019 para muchos CMO.
Los equipos se han disparado en los últimos tres años para absorber este aumento de inversión. Entre 2015 y 2018, el recuento de personal promedio de un equipo de análisis de marketing creció de 22 a 45 empleados a tiempo completo.
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/Gartner-2019-Investmentsv2.png326695Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-01-25 04:11:272019-06-27 22:59:42Inversiones 2019 en Marketing: Los CMOs lo dicen
Según un estudio llevado a cabo por JATO Dynamics sobre ventas entre los primeros tres trimestres de 2018, Latinoamérica es el cuarto mercado de ventas de automóviles. Un dato sorprendente fue el crecimiento del 17.5% en el segmento de automóviles de lujo.
Recopilamos datos provistos por más de 600 perfiles de compradores en Latinoamérica, para analizar su percepción sobre los autos de lujo, las tendencias de compra, sus preferencias, aspiraciones y otros aspectos que consideran durante su toma de decisión.
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/Imagen-destacada.png3451013Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-01-24 21:47:082019-06-27 22:59:42Autos de lujo: Percepción y tendencias de compra
Jason Bare, Vice Presidente GLobal de BARE International, ha sido elegido para ser parte de la Mesa Directiva de la división «Américas» de la MSPA (Asociación de Profesionales de Mystery Shopping).
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/JASON-MSPA2019.png326695Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2019-01-23 20:20:032019-06-27 22:59:42Jason Bare (Vice Presidente en BARE), en Mesa Directiva MSPA 2019
Miguel Ceballos, creador de Pixel.do y consultor de negocios, comparte en su sitio una nota sobre cómo aumentar el valor delciclo de vida del cliente (CLTV, por sus siglas en inglés).
El Valor del Ciclo de Vida del Cliente es la cantidad de ingresos que nos deja un cliente a lo largo de su vida. Por ejemplo, si una carrera universitaria tiene 12 cuatrimestres, y cada uno cuesta 50,000 pesos, el valor del ciclo de vida de este estudiante es de 600,000 pesos, luego de descontar los costos de producto/servicio.
En esta lectura hallarás seis estrategias para que ese Valor del Ciclo de Vida del Cliente sea lo más grande posible, porque eso implica más beneficio a tu negocio. Leer más
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2018/09/CYCLE.jpg501751Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2018-09-12 01:32:422019-06-27 22:59:43Aumentar el valor del ciclo de vida del cliente
CustomerGauge compartió el Reporte NPS® & CX Benchmarks 2018, basado en su encuesta anual de la industria que destaca el estado de Net Promoter®.Este año, CustomerGauge colaboró con MIT CISR y NPS Benchmarks para agregar rigor académico a la metodología.
Comentan que para este estudio han trabajado con algunos de los principales practicantes de CX (Customer Experience); sin embargo, que todavía hay mucho que aprender de algunas organizaciones.
CustomerGauge estima que un tercio de las empresas aún desconoce su tasa de retencióny, de las que ya la conocen, aún pueden mejorar a más del 90% el estándar de los líderes mundiales.
Te compartimos a continuación el Ranking por Industria, de acuerdo a los promedios de NPS a partir de este estudio.
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2018/08/NPSblog1.png500753Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2018-09-09 20:56:192019-06-27 22:59:43NPS: Ranking por industria
Para la industria de Mystery Shopping, ya hemos mencionado anteriormente a la MSPA (Mystery Shopping Providers Association), que es la asociación comercial que representa a la industria de la experiencia del cliente a nivel global.
BARE no sólo es orgulloso miembro de esta Asociación; también Michael Bare, Presidente de BARE International, es Socio y Co-fundador de la MSPA. La misión de la MSPA es conectar y dar soporte a los negocios que influencian la experiencia de clientes a través de la gestión, cuantificación, interpretación, mejora y redefinición del concepto de ‘CX’ (Customer Experience). Ahora, ¿cómo define la MSPA el concepto de «Mystery Shopping»?
https://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2018/08/MSPA-EliteAwards_3years_110316-1030x773.jpg7731030Julianna Nagyhttps://www.bareinternational.cl/wp-content/uploads/sites/4/2023/05/BARE-ISO-Badge-2023-1.pngJulianna Nagy2018-09-06 16:17:492019-06-27 22:59:44¿Qué es Mystery Shopping para la MSPA?
Impacto de la responsabilidad social y ambiental en las compras
Si alguna vez te has preguntado cuál es el impacto de la responsabilidad social y ambiental en las compras, te sugerimos seguir ese instinto.
Los consumidores verdes son ahora una corriente que hay que voltear a ver. Jacquelyn Ottman, experta por más de 20 años en lecciones de marketing verde, ha demostrando cómo las marcas sostenibles han ampliado las oportunidades globales, desarrollando valores en las compras de sus consumidores. Jacquelyn ha estudiado cómo hoy es importante la forma en que los productos se obtienen, fabrican, envasan y eliminan… ¡todo importa!
Clasificación de consumidores: comportamientos de compra y estrategias ideales de marketing
Según un estudio de Euromonitor (2018), actualmente la clasificación de consumidores define 8 perfiles. Estos segmentos se basan en las costumbres y preferencias respecto a estilos de vida.
Para determinar con más certeza nuestros esfuerzos de marketing y que, a la vez, el impacto sea mayor, es importante conocer la más actualizada clasificación de consumidores, así como los factores en que los compradores toman sus decisiones, más allá de factores independientes como sólo el precio o sólo la marca. Cada vez más consumidores valoran no sólo el servicio al cliente, sino la experiencia durante el viaje de compra; además de que buscan mayor seguridad de que la oferta por costo-beneficio les permitirá alcanzar metas financieras, con base en relaciones a largo plazo con las marcas.
¿Cómo podemos utilizar la información de cada perfil de consumidor para el desarrollo de estrategias de marketing? Esta nota te dará la información clave.
Leer más
BARE INTERNATIONAL RECONOCIDA COMO «COMPAÑÍA ELITE 2019» POR LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE MYSTERY SHOPPING (MSPA)
Felicitaciones a BARE International por obtener el reconocimiento como Compañía Elite que otorga la MSPA (Asociación de Profesionales de Mystery Shopping, región Américas). Este 2019 es el 5° año consecutivo que BARE logra este prestigioso título.
Leer más
2019: Tendencias E-commerce en Chile y la experiencia de clientes
No es sorpresa el gran impacto que el comercio electrónico ha expandido no sólo en México, sino a nivel mundial. Consideremos simplemente la estimación de crecimiento que difundió ECommerce Foundation en 2018:
Integrar en la planeación 2019 las tendencias de E-commerce de Chile en las estrategias de Marketing y Experiencia de Clientes está lejos de ser opcional para cualquier empresa que esté buscando mayor lealtad de sus clientes, mayor crecimiento e innovación.
Leer más
Inversiones 2019 en Marketing: Los CMOs lo dicen
La información recabada por Gartner, Inc. sobre las Inversiones en Marketing en 2019 resulta, por demás, interesante. Esto se realizó a través de la Encuesta de Gastos de CMO de Gartner 2018-2019
Autos de lujo: Percepción y tendencias de compra
Según un estudio llevado a cabo por JATO Dynamics sobre ventas entre los primeros tres trimestres de 2018, Latinoamérica es el cuarto mercado de ventas de automóviles. Un dato sorprendente fue el crecimiento del 17.5% en el segmento de automóviles de lujo.
Leer más
Jason Bare (Vice Presidente en BARE), en Mesa Directiva MSPA 2019
Jason Bare, Vice Presidente GLobal de BARE International, ha sido elegido para ser parte de la Mesa Directiva de la división «Américas» de la MSPA (Asociación de Profesionales de Mystery Shopping).
Leer más
Aumentar el valor del ciclo de vida del cliente
Miguel Ceballos, creador de Pixel.do y consultor de negocios, comparte en su sitio una nota sobre cómo aumentar el valor del ciclo de vida del cliente (CLTV, por sus siglas en inglés).
El Valor del Ciclo de Vida del Cliente es la cantidad de ingresos que nos deja un cliente a lo largo de su vida. Por ejemplo, si una carrera universitaria tiene 12 cuatrimestres, y cada uno cuesta 50,000 pesos, el valor del ciclo de vida de este estudiante es de 600,000 pesos, luego de descontar los costos de producto/servicio.
En esta lectura hallarás seis estrategias para que ese Valor del Ciclo de Vida del Cliente sea lo más grande posible, porque eso implica más beneficio a tu negocio. Leer más
NPS: Ranking por industria
CustomerGauge compartió el Reporte NPS® & CX Benchmarks 2018, basado en su encuesta anual de la industria que destaca el estado de Net Promoter®. Este año, CustomerGauge colaboró con MIT CISR y NPS Benchmarks para agregar rigor académico a la metodología.
Comentan que para este estudio han trabajado con algunos de los principales practicantes de CX (Customer Experience); sin embargo, que todavía hay mucho que aprender de algunas organizaciones.
CustomerGauge estima que un tercio de las empresas aún desconoce su tasa de retención y, de las que ya la conocen, aún pueden mejorar a más del 90% el estándar de los líderes mundiales.
Te compartimos a continuación el Ranking por Industria, de acuerdo a los promedios de NPS a partir de este estudio.
Leer más
¿Qué es Mystery Shopping para la MSPA?
Para la industria de Mystery Shopping, ya hemos mencionado anteriormente a la MSPA (Mystery Shopping Providers Association), que es la asociación comercial que representa a la industria de la experiencia del cliente a nivel global.
BARE no sólo es orgulloso miembro de esta Asociación; también Michael Bare, Presidente de BARE International, es Socio y Co-fundador de la MSPA. La misión de la MSPA es conectar y dar soporte a los negocios que influencian la experiencia de clientes a través de la gestión, cuantificación, interpretación, mejora y redefinición del concepto de ‘CX’ (Customer Experience). Ahora, ¿cómo define la MSPA el concepto de «Mystery Shopping»?
Leer más